Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

Mújica, el sueño hecho realidad

Escuchar a Mújica, este hombre, sencillo, llano y honesto, te hace preguntarte cómo pudo llegar a presidente. Y uno se responde que debe ser porque Uruguay es demasiado pequeño para que importe al poder y los grandes "controladores" del mundo.

No aporta ideas excéntricas, ni novedosas, ni revolucionarias, ni nada que, alguien que haya tenido tiempo para pensar, haya trabajado en su cabeza. Son ideas excepcionales porque salen de un político que gobierna, se encuentra activo y vivo.

Aquí se puede ver la entrevista:


Y aquí he sacado algunas citas:

"La palabra austeridad está prostituida en Europa, prefiero la palabra sobriedad"

"Para vivir hay que tener libertad, y para tener libertad hay que tener tiempo"

"Cuando un compra y compra, lo que esta gastando no es dinero, es el tiempo que uno tiene que emplear para ganar ese dinero, y lo único que no se puede comprar en esta vida es el tiempo"

"Lo que hay en el mundo es mucha tontería"

"Los mejores dirigentes no son los que hacen más, son los que dejan a los que le siguen la posibilidad de hacer más,  esto es una lucha colectiva"

"Hay que se "liberales" en el sentido civilizatorio"

"¿Quién puede estar a favor del aborto? [...] Pero negar esa realidad es hipócrita, hay que apoyar a las que lo sufren"

"Cien años persiguiendo la dorgadicción no es una solución, busquemos otra"

"La guerra es un recurso prehistórico"

"La paz se lleva dentro, el premio ya lo tengo" (En referencia al premio nobel de la Paz al que le candidatan)

"No soy un político, soy un luchador social"

Y la que me gusta más:

"En la vida hay que aprender a cargar con una mochila de dolor, pero no vivir mirando la mochila. La vida hay que mirarla hacia delante, cada madrugada amanece y la vida es porvenir, y... ¡Es tan hermosa la vida! que hay que defenderla y quererla. Y transmitir que puedes caer mil veces... el asunto es que tengas el coraje de volverte a levantar y volver a empezar. 

Y el volver a empezar es una actitud general que hay que pregonar en la vida. Los únicos derrotados en el mundo son los que dejan de luchar, de soñar y de querer. Y es la diferencia que tiene la vida humana, se le puede dar un contenido.

viernes, 14 de septiembre de 2012

GURÚ S.A.

Ravi Shankar, nominado al Premio Nobel de la Paz por buscar una sociedad libre de violencia, dirige grupos de meditación en 150 países para promover valores humanos y técnicas que reducen el estrés.

Promueve la paz, la eliminación de toda forma de violencia según decía  recientemente un diario argentino tras su concentración en Buenos Aires: "Miles de pares de brazos subían y bajaban al ritmo de las exhalaciones en el marco de uno de las actividades organizadas para "sentir como sube la energía". Link

Qué bonito todo, que Paz, que armonía, que bien se quedó todo el mundo... un rato de paz universal en meditación....  a lo que se me ocurren dos cosas:

1) los que pasaron por allí dejaron donaciones, recibieron sesiones exclusivas bajo pago de unos "mangos" y el gurú tuvo problemas en aduana por las divisas que llevaba... todo muy espiritual, muy universal y cósmico pero la guita es la guita!

(no tengo problemas en este aspecto, hasta cierto punto, dado que es un claro ejemplo de la doble moral y la verdadera razón en los que se basan estos medios pseudo filosoficos y motivacionales, pacificadores mundiales: la guita es la guita)

2) estos movimientos pacifistas intensos y fugaces no solucionan nada, es muy similar a la absolución cristiana: tú peca, jode al prójimo y húndelo, luego te vienes a confesar, haces una donación y te absuelvo (la vida de cualquier banquero intachable que va a misa todos los domingos es de este tipo) Esta sociedad será justa sólo, y sólo sí, estas acciones son sostenibles y asumidas en cada una de nuestras accinoes de nuestro caminar en este mundo.


Se me viene a la cabeza una idea, es como si la sociedad mundial fuera como un niño habriento que, debido a la malnutrición está aletargado, desnutrido e infradesarrollado. Entonces viene un gurú de estos viene y le da un azucarillo, sí, le es dulce y agradable... ¡Cómo rechazarlo! Le aporta la energía suficiente como para poder esperar el siguiente azucarillo pero no la necesaria para poder desarrolalrte.

Estas cosas no soluciona nada, no mejoran las sociedad, y enriquecen a algunos...

Gurú S.A.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Ateísmo + : Los nuevos “Nuevos Ateos”

-->
Ateísmo + : Los nuevos “Nuevos Ateos”

(Traducción libre del articulo en inglés que se encuentra aqui, de Nelson Jones
--> publicado el 23 de agosto)

Este nuevo movimiento tiene una energía que lo hace difícil de ignorar.

El Ateísmo Positivo es una reacción en contra del “nuevo Ateísmo” de Richard Dawkins
Permítame que le presente al Ateísmo Positivo, el movimiento recién nacido podría ser el hecho más emocionante que golpee el mundo de los no creyentes desde que Richard Dawkins y Christopher Hitchens se unieron para decirle al mundo que Dios era un espejismo y, peor que eso, no No es bueno.

Con menos de una semana en su actual forma, el Ateísmo Positivo es una idea original de Jen McCreight, radicada en Seattle, bióloga postgraduada y blogger de la red librepensamiento laicista. Ha hecho un llamamiento por una "nueva ola" del ateísmo en que "se preocupa de cómo la religión afecta a todos y que se aplica el escepticismo de todo, incluyendo temas sociales como el sexismo, el racismo, la política, la pobreza y el crimen."

En un nivel, esto es sólo la culminación lógica del enorme aumento de interés impulsado por los llamados "nuevos ateos" y el crecimiento durante los últimos años de una reconocible comunidad o movimiento en torno a las ideas del ateísmo, escepticismo científico y a una agenda política progresista. Mientras que el ateísmo es, por definición, ni más ni menos que una no-creencia en Dios, en la práctica agrupa una variedad de posturas ideológicas, desde abortistas a campañas en contra de la homeopatía. Las personas que defienden el "ateísmo liberal",  como se podría llamar, se oponen a la religión tanto con razones políticos como filosóficas, tal y como las fuerzas de la religión parecen alinearse - aunque no exclusivamente, por supuesto - detrás de temas aparentemente inconexos como la oposición al aborto y la matrimonio del mismo sexo y, en los EE.UU., el control de armas.

El ateísmo positivo es, en su forma más básica, un intento de envolver las cosas en conjunto más formal, para crear un movimiento que dé prioridad a las cuestiones de igualdad y lo hace siempre desde una perspectiva explícitamente no religiosa. Algunos dirán que esta filosofía ya existe en la forma de humanismo. Otros prefieren la etiqueta de “escepticismo”. El Ateísmo Positivo, sin embargo, busca capitalizar el sentimiento de identidad que ha crecido en torno a la palabra "ateísmo" durante los últimos años. Un partidario de la idea, Greta Christina, celebra el término como "una bofetada en la cara que despierta a la gente."

En esta fase inicial el Ateísmo Positivo es impulsado tanto por la ira como por el idealismo. Y, al menos al principio, gran parte de esta ira se dirige hacia adentro, hacia el mundo de ateísmo en sí.

Cualquier comunidad, nueva o vieja, tiene sus tensiones, y el año pasado la comunidad atea / escéptico se vio sacudida por un debate divisivo y cada con peor cara sobre el sexismo y, en general, una sensación de que las voces dominantes tienden a ser del tipo “blanco, masculino y de clase media”. Por un lado, se ha sugerido que el ateísmo y el escepticismo son filosofías desproporcionadamente atractivas para los hombres. En efecto, el estereotipo del ateo como hombre blanco intelectualmente sobrado - como Richard Dawkins - ha sido durante mucho tiempo el objetivo favorito de los apologistas religiosos. Más en serio, hay sentimientos claros de exclusión, especialmente por parte de las mujeres jóvenes.

Una serie de incidentes han servido para cristalizar el sentido de que no todo está bien en el mundo del ateismo. Lo más notorio, el "Elevatorgate", un incidente de madrugada en un ascensor durante una conferencia ateísta en Dublín durante el cual el blogger Rebecca Watson recibió “proposiciones indecentes”. Su denuncia pública subsiguiente acerca de la conducta del hombre y el acoso sexual en el movimiento escéptico fue criticado por el propio Richard Dawkins y dio pie a una guerra de mensajes poco afortunados. Ella recibió y sigue recibiendo amenazas de muerte.

McCreight (que en inglés rima con "derecho") es experta en salir a la luz pública. Se dio a conocer como la creadora del "Boobquake", en 2010, que consistía en una respuesta satírica a las afirmaciones de un ayatolá iraní en las que decía que las mujeres que se vestían impúdicamente habían sido las responsables de los terremotos. McCreight se preguntó si animando a las mujeres a llevar camisetas apretadas durante un día concreto daría lugar a un notable incremento en la actividad sísmica en todo el mundo. No lo hizo, aunque sí produjo un pequeño terremoto en algunas partes de la comunidad escéptica, abriéndose un debate sobre si tal hazaña era compatible con el feminismo.

Para McCreight personalmente, el "experimento" tuvo un resultado ambiguo:
"Siempre me he considerado una feminista, pero yo solía ser uno de esos adolescentes que pensaba que feministas impresionantes ya me había resuelto todo. Pero Boobquake me hizo despertar. Lo que se pensó originalmente como un evento de empoderamiento para apoyar las libertades de la mujer y denunciando en voz alta el peligroso pensamiento supersticioso degeneró en "Muéstranos tus tetas!"

McCreight recuerda que cuando apareció en público recibió invitaciones sexuales no solicitadas y comentarios gratuitos acerca de su apariencia. Todo le hacía sentir que el ateísmo era Club de Chicos. Podrían haberme recibido como "una joven, bien perecida que ... les daría un aspecto más diverso", pero "rescindieron mi invitación una vez que se percibieron que era una feminista demagoga". Un movimiento que pretendía ser racionalista y contra los prejuicios establecidos, no se limitaba a reproducir el sexismo de la sociedad en general, sentía ella, sino que  en realidad lo aumentaba. Cada vez que ella escribía o hablaba sobre el feminismo recibía cientos de comentarios insultantes y aborrecibles. El ateísmo se había convertido - tal vez siempre lo fue - un reducto de misoginia. Peor aún, según ella misma escribió: "No me siento segura como mujer en esta comunidad - incluso me siento menos segura que una mujer en la ciencia, o una mujer en el juego, o en el infierno, como una mujer que caminaba por la acera de mierda"

El primer punto del orden del día Ateísmo Positivo es, pues, una la purificación. McCreight mismo dice: "Tenemos que reconocer que todavía hay espacio para la auto-mejora y para hacer frente a la raíz de por qué estamos teniendo estos problemas en el ateísmo y el escepticismo." Greta Christina ha ido tan lejos como para elaborar una lista de objetivos a los que deben aspirar las organizaciones ateas, incluidas las políticas contra el acoso y la garantía de la diversidad entre los miembros y oradores invitados. "Para recordar que no todos los ateos se parecen a Richard Dawkins".

Suena como, al menos en parte, un programa negativo - "deshacerse de la basura". Sin embargo, el nombre - o al menos el símbolo - es agradablemente de doble filo. "Ateísmo más", la lectura natural, no aporta una idea completa: mientras que se necesitan asociar principios a la idea central para producir una filosofía redonda. Pero también puede leerse como "ateísmo positivo", yendo más allá de la mera negación de la creencia religiosa. El tiempo dirá si la iniciativa McCreight conduce a cambios permanentes en el movimiento ateo y escéptico, o a la formación de un nuevo nexo distinto del ateísmo y la política progresista, o se olvida pronto. Pero yo apostaría en contra de este último. Sean o no nombres con pegatinas, hay una energía detrás de esta nueva ola que hace que sea difícil de ignorar.

lunes, 4 de junio de 2012

La Alianza Ateo-progresista

-->
Esta entrada es una traducción libre del articulo publicado en blog BIGTHINK, que me llegó através ddel Facebook American Humanist Association, lo publica Adam Lee, con el título The Atheis-Progressive Alliance.

He venido defendiendo desde hace tiempo una alianza natural entre ateos y feministas, por la misma razón que hay una alianza natural entre ateos y activistas LGBT; porque en realidad todos conocemos la opresión y discriminación que radica en la religión, y debemos de comprender que mediante la cooperación podemos disminuir el poder de la religión consiguiendo metas que todos compartimos. A pesar de algunos recientes debates de alto nivel sobre temas de sexismo y hostilidad en la comunidad atea, esta lógica política todavía se mantiene como cierta, evidenciada por la encuesta de Gallup del 29 de Mayo:

Estadounidenses sin ataduras religiosas (identificados como ateos, agnósticos, o aquellos que simplemente no tienen preferencia religiosa) se aproximan más a la idea liberal sobre el aborto con una diferencia de 49 puntos (en porcentaje) 68% frente a un 19%, que se identifica con la idea “pro-vida”. Esto representa la máxima correlación estadística de un subgrupo en EE.UU. frente a la opción liberal (o “pro-choice”)

Estos resultados son un fuerte argumento para los fundamentalistas religiosos y aquellos antiabortistas de argumentos basados en la naturaleza: según la gente va perdiendo sus creencias religiosas, sus visiones “pro-vida” decaen simultáneamente. Si las posiciones antiabortistas estuvieran basadas en la evidencia y la razón, entonces tendríamos todo el derecho de esperar que la comunidad atea estuviera incluso más dividida, y no hubiera el abismo que hay entre los religiosos y los no religiosos en el tema del aborto. Esta es la misma lógica aplastante que se usa para concluir que el rechazo a la teoría de la evolución está impulsada principalmente por las creencias religiosas.

Y no es sólo una elección sobre el aborto o la evolución donde podemos ver el filo que divide a los teístas de los ateos. Uno de mis primeros posts en el antiguo “Daylight Atheism” hablaba sobre una Encuesta en Pew en la que se preguntaba sobre la tolerancia a las torturas a sospechosos de terrorismo. Aquí la diferencia no era tan abrumadora, pero todavía significativa, ateos y agnósticos concordaban con 10 puntos de diferencia sobre los religiosos en que la tortura nunca estaba justificada. Y, por supuesto con el matrimonio del mismo sexo la diferencia entre religiosos y no religiosos es impresionante, con una diferencia de 76 puntos porcentuales de apoyo.

Todos estos datos apuntan a que, mientras que, no hay una necesaria conexión entre ateísmo y posturas políticas progresistas, en la práctica normalmente encajan muy bien. Lo dejo ahí, para que vosotros, los lectores, puedáis sopesar en qué se basa esto. ¿Son acertadas estas posturas?, y los ateos, siendo el grupo más racional que existe en nuestra sociedad, ¿son propensos a pensar así? (Esa es la posibilidad más útil para mi argumento) ¿Debe ser nuestro rechazo común a lo que sostiene la religión lo que nos una? ¿La ausencia de la creencia en “la otra vida” nos hace poner más énfasis en la compasión y la justicia en esta vida? ¿O hay alguna otro motivo que no he considerado?

Cualquiera que sea la razón para esta correlación está claro que el crecimiento del número de ateos y su influencia política es un desarrollo que debe ser bien recibido por feministas, defensores de la ciencia, activistas homosexuales y otros grupo que defienden valores progresistas. Como PZ Myers comentó, será la progresiva fuerza ateísta, la que altere el paisaje político y sacuda los debates que o bien están empantanados en un punto muerto o dominados por grupos de presión de la derecha dando un nulo resultado. Y hay un corolario obvio para los liberales: ya seas ateo o no, todo lo que debilite el poder dogmático y autoritario de la religión ayudará a que tus metas fructifiquen.

domingo, 25 de abril de 2010

La cara es el espejo del alma


Sí, es una imagen real, no es un montaje ni una broma. Esos tres son, los dirigentes de Falange Española, responsable entre otras acciones, de la querella contra el Juez Garzón.

Analicemos la fisionomía:

Los hay para todos los gustos, tenemos al gordo malote "tipo portero de discoteca" a la derecha. Es te seguro que se cabrea mucho cuando le hablas de los "moros".

En el otro lado tenemos al santurrón, con cara de no haber roto un plato pero que seguro que por las noches se viste de cuero y le gusta ser dominado. Este entrará en estado de enajenación cuando se te ocurra mencionarle el tema del "aborto".

El del medio no tiene nombre, nada más hay que mirarlo para entender que tiene que tener resentimiento con la vida. Se dice científicamente que la cara, y la belleza que recibimos al mirarla, refleja la calidad de los genes de la persona y consecuentemente se esperará un éxito reprodutivo mayor. En este caso, está claro, su cara refleja la calidad de sus ideas.

Bien, lo reconozco, es una entrada que no se basa en nada más que el físico y las ideas que hay detrás. No hay argumentos elaborados detrás y se basa en meras hipótesis, pero es que al ver la foto detenidamente no pude dejar de pensar todo lo que arriba he puesto.

lunes, 11 de enero de 2010

La Hipocresía Personificada (caso 1)

Tengo que confesarlo, me encantan estos casos, se me pone una sonrisa burlona. Me ha venido a la cabeza este caso por el reciente caso de la señora robinson de Irlanda...

Veamos un caso merecido del Salón de la Fama de la "Hipocresía Personificada"

Caso 1: Javier Rodrigo de Santos. Devoto católico y gay críptico

Según decía el Diario de Mallorca el día 14 de marzo de 2008 : "Este burgalés nacido en 1965, está casado y tiene cinco hijos. No pertenece al Opus Dei, aunque es una creencia ampliamente extendida, ni a Legionarios de Cristo, aunque sí es "amigo" de miembros del Movimiento Neocatecumenal, con el que asistió en Valencia al encuentro de familias con el Papa en julio de 2006."

Aquí lo vemos en devotas imágenes:


Este devoto personaje político (obviemos el partido por obvio) tenía una doble vida, como mucho de estos puritanos... por la noche se dedicaba a visitar a "jovencitos" (hombres, claro) a los que pagaba por unos servicios muy privados.

Todo esto no se habría salido de lo normal (es más normal de lo que pensamos) si no hubiera pagado con la tarjeta de crédito del Ayuntamiento. Eso sí, haciendo pasar el pago de los servicios de los jovencitos muy astutamente por una lavandería... Una pena que alguien se diera cuenta de que una lavandería no suele cobrar a las 4 o 5 de la madrugada... un pequeño fallo en su doble vida!

Por cierto, ha sido condenado por usar la tarjeta pública en "asuntos privados", porque lo demás ya lo lleva el encima... tendrá que ponerse de acuerdo dentro de sí mismo para discernir si quiere pertenecer a dos mundos tan distintos: el devoto cerrado de la familia unica o el de la libertad personal...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Trato humillante (articulo de J. Figueirido)

Reflejo aquí un artículo de un ex-profesor mío de portugués y bloguero al que sigo con interés.

Trata de las barreras que muchos sudamericanos se encuentran en Barajas y de lo poco que se comenta esto en España.

Dejo el enlace para que lo leáis.

http://www.elperiodicoextremadura.com/COMUNIDAD/blogs/javierfigueirido/archive/2009/11/09/trato-humillante.aspx

viernes, 12 de junio de 2009

94 millones de euros

¿Es lícito pagar 94 mill. de euros por traer un jugador que le da patadas a un cuero lleno de aire? totalmente lícito, es un negocio, una inversión... No veo porque habría de suponer un problema este aspecto.

Pero en el otro lado queda lo moralmente correcto, sí, lo moral también hay que tenerlo en cuenta. Vemos que es una inversión, que ese dinero probablemente traiga más dinero, pero ¿ha hecho cuentas alguien sobre lo que se podría hacer con ese dinero en cuaquier parte del mundo? Segurmante alguien lo pensó pero no creo que sirva para nada, porque en la clase empresarial actual (a pesar de la crisis y todo) sigue habiendo un "cortoplazismo" absolutamente estúpido.

Sólo, y sólo hablando de futbol, ¿cuántos buenos jugadores podrían habarse sacado dentro de 10 años con ese dinero? Alguien me dirá, claro pero dentro de 10 años probablemente el director que decidió eso no esté ya en el cargo y no tenga méritos por ello.

Y eso me recuerda peligrosamente que en la política pasa algo muy parecido, puesto que las medidas tienen que tener efectos en 4 años máximo, porque sino no valen...

¿se nos ocurre alguna solución?

domingo, 1 de febrero de 2009

Ley del Talión y sus versiones mejoradas

Cito de Wikipedia: El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. De esta manera, no sólo se habla de una pena equivalente, sino de una pena idéntica. La expresión más famosa de la ley del talión es "ojo por ojo, diente por diente" aparecida en el Éxodo veterotestamentario

Hoy pude ver el Reportaje de Jon Sistiaga sobre Gaza y no he podido evitarlo, me ha venido a la cabeza la Ley del Talión. Es curioso que los propios que siguen los textos donde se recoge esa ley no sean capaces de ver que han mejorado la "ley del talion" para el siglo XXI, propongamos la nueva ley del Talión "pagarás la pena cometida multiplicando el castigo por cien" (13 israelíes muertos por unos 1300 palestinos).


Además, en el reportaje se podía ver de forma cristalina como la bella épica de los militares israelíes y de sus precisas armas se transforma en gritos desgarradores de niños con sus piernas abrasadas con fósforo blanco. Como se comparan sin rubor los 25 muertos israelíes civiles muertos en los ultimos 8 años con los "efectos colaterales" (¡¡¡¡¡Que gran palabra inventada para y por el Cinismo Mundial!!!!!)

Volviendo a la Ley del Talión, no dudo de su utilidad en la antigua Babilonia o cuado las doce tribus vivian en lo que desde 1947 se denomina Israel. Pero cualquier persona, en la actualidad, rechazaría esta ley, a menos claro que... sea un extremista, un radical, un terrorista (a secas o de estado)...

Hoy saco una conclusión clara, el conflicto de Israel y Palestina seguirá enquistado en el futuro mientras que desde ambos lados (estado Israelí y el movimiento Hamás) se siga aplicando la ley del Talión, ya sea la de la época babilónica o la mejorada del siglo XXI.

jueves, 22 de enero de 2009

OBAMAHOPE

Si algo hemos recibido estos día es la ilusión y esperanza de ver que se pueden cambiar las cosas a mejor. Que las intenciones pueden ilusionar a millones de personas y que se puede difundir un espíritu positivo por todo el mundo.

Pero lo que aún está por demostrar es que esto se convierta en realidad, y para ello debemos ser partícipes todos. No creo en los movimientos que empiezan desde la cúpula y se quieren propagar hacia los ciudadanos (no suelen funcionar). Normalmente tampoco han resultado muy eficaces (o perdurables en el tiempo) los movimientos desde abajo hacia arriba, pero...

¿¿¿y si empezamos por arriba y por abajo a la vez???

No dejemos que lo hagan todo los demas, participa.

Para acabar un chiste gráfico del Washinton Post donde se ve que se han acabado los fastos y celebraciones la carroza de cenicienta ha desaparecido, ahora toca trabajar sr. Obama:
Pues eso: good luck!

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Gomorra

Recientemente pude ver la película Gomorra basada en la novela del mismo nombre de Roberto Saviano. La película muestra la evolución de varios personajes y su relación con la mafia de forma directa y cruda.

Hay de todo: desde los colaboracionistas y ansiosos por forma parte de ella, los que ya están dentro del laberinto y los que consiguen salir huyendo de su vida (plantando una pequeña semilla de esperanza). No quiero desrtipar la pelicula, que os recomiendo.

Independientemente de los métodos brutales, lo que más me hace pensar es cómo se puede llegar a ese este punto de decadencia social. Obviamente hay muchos condicionantes históricos y sociales que ni pretendo ni podré explicar pero sí creo que se deben de darse varias condiciones sociales necesarias, que podrían ser:

- Ausencia servicios sociales básicos (prestaciones, salud, salida laboral...) que llevan a los ciudadanos al límite.
- Prevalencia del individualismo. El "yo" por delante de todo. El sálvese quien pueda.
- La instauracion de la filosofía de "justificarse por los demás". El típico: si todos lo hacen...

En fin, como decía el tango:
Siglo XX cambalache,
problemático y febril,
El que no llora no mama
y el que no afana (roba) es un gil

Por desgracia esto ya lo he podido ver en Argentina, y probablemente ya exista en muchos otros paises de latinoamérica, y en general, países con dificultades sociales.

¿Como se puede frenar esto? Ojalá supiera alguien la solución.


Fotograma de la película