miércoles, 7 de abril de 2010

Valle de Lágrimas: Post de "mi mesa Cojea"

Aquí os reflejo un post del Blog "mi mesa cojea" que me ha parecido muy bueno y del que me permito reproducirlo aqui, sin que por ello que dejéis de visitarlo y descubrir otros post de José A. Pérez (en el titulo teneis el enlace al post original):

La Iglesia católica está pasando por un momento complicado. Y me refiero a los últimos dos mil años. Primero fue toda esa mierda de que el hombre no es el centro del Universo. Luego quemar brujas poseídas por Satán empezó a estar mal visto, y las fogatas tuvieron que extinguirse con agua bendita. Después, ese imbécil depresivo de Nietzsche mató a Dios sin pedir permiso a nadie, y Belcebú, el Limbo y no sé cuántas cosas más tuvieron que convertirse en metáfora de la noche a la mañana. Y ahora, por si la depravación moral que vivimos no fuese ya suficientemente intensa, unos pocos beatos bienpensantes se rasgan las vestiduras sólo por unos pocos centenares de críos toqueteados por gente de recta moral.

Si Dios no hubiese querido tocamientos, no hubiese creado las pollas, ¿no te parece? No hubiese inventado esa insoportable presión testicular que te grita: ¡sácame de aquí, siembra tu simiente, mira ese culo, esa nuca, esa boca! Cien, doscientos, trescientos niños violados, ¿qué es eso comparado con dos mil años de caridad, bondad y perversas tentaciones en llamas?

¿Que el Papa lo sabía? Bueno, es el representante de Dios en la Tierra, no hay una cosa que el Papa no sepa. ¿Acaso es un pecado saber? ¿Acaso es un delito perdonar? No podemos criminalizar a alguien sólo por tener un código moral que nos sobrepasa. No podemos juzgar las decisiones del representante de Dios, porque sólo Dios puede juzgar eso.

Dios nos dio libre albedrío para tocar colitas de niños sordomudos y también para callarnos si nos preguntan. Nos lo dio para aprender idiomas y llegar a Papa con el peso de doscientas pollas infantes sobre la conciencia. Y Dios, no lo olvidemos, está en todas partes. En la sangre en los calzoncillos. En el semen en los libros de mates y en los barrotes de los orfanatos. Dios está en cada sistema inmunológico que falla en África y en cada euro para el Domund.

Dios dijo: propagad mi palabra. Y se hizo la multinacional más rentable de la historia del homínido. Y Dios vio que era bueno. Y dijo: inventad el pasado, cread un personaje y llamadle hijo mío. Y dijo: sed crueles y nobles en mi nombre, sed codiciosos y generosos a partes iguales. Y dijo: proclamad con igual fuerza la luz y la oscuridad, sembrad el miedo y la incertidumbre, decidles que soy amor, pero también castigo infinito. Y Dios dijo: a todo esto le llamaréis control social, que se derramará por todos vosotros para el perdón de los pecados. Y vio que era bueno.

Un alto cargo de la Iglesia católica apostólica romana se ha zumbado a más de doscientos críos con la complicidad del representante terreno del Supremo Creador. Palabra de Dios. Te alabamos, óyenos.

sábado, 27 de marzo de 2010

12:34

Decido escribir esto voluntariamente y sabiendo que seré tomado por un loco, pero no encuentro otra manera de sacarlo fuera. El juego que comencé con las 12:34 está cada vez más enraizado dentro de mi cabeza.

Este juego se inició hace ya bastante tiempo, debía ser niño por entonces. Viviendo fantasías de espías (prefería la KGB a la CIA) amenizaba mis paseos por la ciudad, mis viajes por monótonas carreteras o mis horas asomado en el balcón del tercero. Buscando mensajes crípticos en secuencias de números y letras ocupaba estos tiempos muertos. Cualquier sucesión numérica, cualquier acrónimo o listado de letras sin sentido aparente me bastaba: matrículas, carteles, relojes…

Fue precisamente un reloj, hace no sé exactamente cuánto tiempo, el que marcó las 12:34 y se disparó un: “Qué curioso: 1-2-3-4”. Este inocente pensamiento se convirtió en el detonante de este juego sin sentido, las 12:34 quedaron grabadas dentro de mí. Cada vez que miraba el reloj a esa hora captaba el guiño de complicidad que el tiempo me hacía. Es una relación personal.

No sé si es una hora propicia para que ocurran cosas, dado que está a media mañana y en plena actividad para cualquier persona con horarios normales, pero mi percepción me hacía notar una y otra vez en estos guiños recurrentes, grabándose a fuego en mi memoria. Cada vez que miraba el reloj a las 12:34 sus raíces se extendían un poco más por mi cabeza.

Eso sólo fue el principio, más tarde fui confirmando que muchos de los momentos más importantes de mi vida habían pasado en ese momento del día. Recuerdo que el día que leí mi Tesis Doctoral me dieron la nota a las 12:34. Tras exponer las conclusiones que tantos años me había costado deducir volvía a estar merced de las 12:34.

Mi boda se celebró, como muchas otras bodas a las 12, pero el momento del “Sí quiero” fue exactamente a las 12:34. Lo supe porque estuve colgado del reloj como vía de escape de una ceremonia religiosa que se me hacía eterna. En realidad ese momento de las 12:34 fueron una liberación para mí, se acababan los nervios y ese discurso paternalista infumable del párroco. Otro guiño más.

Pero uno de los hechos que más marcó esta obsesión fue el nacimiento de mi primer hijo, el cual, Cómo no!, nació a las 12:34 tras una madrugada y una mañana de sufrimiento para mi esposa. Este guiño tan emotivo y personal me llegó bien adentro.

Decidí que debía responder a este gran detalle que tenía conmigo, esa intimidad a la que habíamos llegado. Debía tomar partido en esta relación y fui a inscribir en el registro a mi primogénito a las 12:34. Incluso dejé pasar a alguna persona de la cola para que la inscripción fuera en ese momento exacto, recuerdo que mi corazón latía como si estuviera a punto de lanzarme al vacío desde un avión. Esta vez era yo quien mandaba el mensaje personal.

Me di cuenta, después, que mi vida en adelante se había ido convirtiendo en una rutina donde cada día giraba entorno a las 12:34. Antes de esta hora estoy pendiente donde me va a pillar, qué voy a estar haciendo, si ocurrirá algo especial, buscando nuevas señales, enviando nuevos mensajes, intentando ahondar esta intimidad. Después, a partir de las 12:34, el día se vuelve insulso y sin motivación, y pienso donde estaré a la mañana siguiente a esa hora.

Así me siento, vivo esclavo de este momento, el estrés diario ha dinamitado mis relaciones… pero no puedo dejarlo ahora, después de tanto esfuerzo, de tantos mensajes ocultos. Miles de afectuosos y desesperados consejos no calman estas obsesiones inconfesables. El miedo a ser considerado un loco enfermizo ha ocultado esto por años. Sé que no lo entenderéis pero aquí dejo este manuscrito por si a alguien le ha pasado lo mismo…

Hoy voy a mandar el mensaje definitivo, no puedo arriesgar a fallar por unos segundos, será en el metro, será en la estación que he ido buscando este último mes, será justo cuando aparezca por el agujero negro de las tinieblas, será a las 12:34

viernes, 12 de marzo de 2010

Águas de Março, el resurgir primaveral

Para resurgir este Blog que mejor, que las Águas de Março, una joya musical:




É pau, é pedra, é o fim do caminho
É um resto de toco, é um pouco sozinho
É um caco de vidro, é a vida, é o sol
É a noite, é a morte, é um laço, é o anzol
É peroba do campo, é o nó da madeira
Caingá, candeia, é o Matita Pereira.
É madeira de vento, tombo da ribanceira
É o mistério profundo, é o queira ou não queira
É o vento ventando, é o fim da ladeira
É a viga, é o vão, festa da cumeeira
É a chuva chovendo, é conversa ribeira
Das águas de março, é o fim da canseira
É o pé, é o chão, é a marcha estradeira
Passarinho na mão, pedra de atiradeira.
É uma ave no céu, é uma ave no chão
É um regato, é uma fonte, é um pedaço de pão
É o fundo do poço, é o fim do caminho
No rosto o desgosto, é um pouco sozinho.
É um estrepe, é um prego, é uma conta, é um conto
é um pingo pingando, é uma conta, é um conto
É um peixe, é um gesto, é uma prata brilhando
É a luz da manhã, é o tijolo chegando
É a lenha, é o dia, é o fim da picada.
É a garrafa de cana, o estilhaço na estrada
É o projeto da casa, é o corpo na cama
É o carro enguiçado, é a lama, é a lama.
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um resto de mato, na luz da manhã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração.
É uma cobra, é um pau, é João, é José
É um espinho na mão, é um corte no pé
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração.
É pau, é pedra, é o fim do caminho
É um resto de toco, é um pouco sozinho
É um passo, é uma ponte, é um sapo, é uma rã
É um belo horizonte, é uma febre terçã
São as águas de março fechando o verão
É a promessa de vida no teu coração

Sin palabras

Recupera(n)do(nos)

Abandono no es la palabra, es más bien priorizar actividades.

Los asuntos personales han limitado la presencia de nuevos artículos, comentarios y demás cosas del mundo que salen en el blog en el ultimo mes. No porque no pasen cosas interesantes, por suepuesto, sino porque no hay tiempo de reflejarlas en este blog.

Pero desde hoy ya estamos de vuelta y vamos a darle un nuevo brío a este blog, que al año de vida ha tenido un pequeño decaimiento, pero que va a servir para reforzarlo...!!!

sábado, 30 de enero de 2010

La Hipocresía Personificada (caso 2)

Un fundador, un líder, un ejemplo a seguir, "un guía eficaz de la juventud" (según el beatificado por vía rápida J.Pablo II)... todo eso era Marcial Maciel, el creador de los Legionarios de Cristo.

Este pro-hombre, además de todo esto, también era:

- Autor de abusos sexuales (no ya supuestos, sino denunciados y callados a base de dinero)

- Sospechoso de asesinato de su tío abuelo Rafael Guízar, obispo de Veracruz (como se dice en el libro El Legionario, escrito por Alejandro Espinosa) con el que no se llevaba bien al "alterarse" todo el seminario cuando Maciel llegó.

- Por supuesto conoció mujer (apesar de esa cosa que llaman celibato, con la que no estoy de acuerdo personalmente, pero a la que él se comprometió)

- Además tuvo una hija (que en vez de ser secreto, fue calculadamente aireado para eliminar las sospechas de pedofilia)

- Pactó silencio con esta hija que vive en lujosos apartamentos de Madrid, por supuesto a base de dinero (no doy aqui su nombre aunque es conocido)

- Adicto a la morfina (según la abogada de la acusación, la austriaca Martha Wegan) Esto tiene su lógica así suponemos que hablaba mejor con dios y además podría vivir sin que su conciencia le matase (si es que no había conseguido él mismo matar a la conciencia antes)

Una joya en bruto de la que podríamos sacar un libro entero de hipocresías en vida, dobles verdades falsas caras y actitudes si no fuera por "la discrección" y el dinero de sus acólitos en la actualidad. Por cierto la clase alta católica de derecha a ultranza de este país está francamente infectada por este asunto...

Este extracto está sacado entre otros de un artículo en el País del 24 de enero (link)(aqui arriba el angelito)