miércoles, 1 de abril de 2009

"Cuando estás en el baile... pues bailas..."

Acabo de oir un reportaje del testimonio de una antigua enfermera que sirvió al bando republicano y que cuando Franco ganó la guerra estuvo presa casi 20 años, una frase destaca sobre muchas otras duras y realistas:

"Cuando estás en el baile... pues bailas..."

Esta afirmacion era para responder sobre la valentía que el periodista le asignaba esta señora ante las situaciones que tuvo que pasar. Realmente tiene razón la señora, no es falsa modestia, tampoco es desprecio ante su valentía, es lo que la mayoría de las personas seríamos capaces de aguantar ante situaciones límites.

Lo que sí es claro es lo que hemos cambiado desde entonces y lo que hemos mejorado, y espero que también podamos incluir entre estas reflexiones es: "lo que hemos aprendido".

martes, 31 de marzo de 2009

Armonía fractal en Doñana

Aún no conozco mucho sobre qué es lo que significa "armonía fractal" pero prometo que lo intentaré averigüar porque promete. Aquí os dejo un enlace de un blog que merece la pena, poesía y naturaleza hechos uno:

http://www.armoniafractal.com/

(lo he incluido a los enlaces permanentes del lateral, aunque no sé si se actualiza a menudo)

lunes, 30 de marzo de 2009

Engaño y lucha en el río

Cuando a alguien le dices que te gusta la pesca, la mayoría de las veces te mira como si fueras una persona aburrida y de gustos un tanto dudosos. Sólo ven una ingente cantidad de horas esperando en la orilla, sentado mirando los rizos del agua. Ese es el problema, no ven más allá de la orilla.

Esas personas no ven como debajo de esa lámina de agua más o menos alterada por la corriente hay un mundo que tu imaginacion construye, donde las sombras se convierten en el objetivo a engañar. Porque hay una cosa clara en la pesca, si el pez no ataca tu no pescas, es el cazador cazado, es el arte del engaño al depredador. Hay una tensa espera en cada lance, acompañada por gotas de decepción y ríos de adrenalina.

Si al final la picada, el ataque del engañado, se produce la batalla está servida, el pez, puro músculo lucha por su vida, huyendo hacia refugios, incrementando la tensión del sedal, usando cada recurso a su alcance y el pescador mientras intentando atraerlo poco a poco hacia su mundo de aire. Es posible cualquier desenlace, la voracidad o prudencia del pez atacante determinará cuantas cartas tiene en su futuro más inmediato, ese futuro en el que ha pasado de ser el depredador a tener que luchar por su vida.

Hay algo de injusticia en la pesca, sólo los más atrevidos y valientes se ven expuestos a esta lucha por su vida, son sólo aquellos que se deciden a morder los que se ven avocados a luchar, por eso, siempre que puedo, y que salgo vencedor del lance, les regalo una nueva oportunidad y lo devuelvo al río como héroes. Así al menos no crearemos ríos llenos de cobardes.

viernes, 20 de marzo de 2009

Perlas musicales

Dos descubrimientos musicales han llegado hasta mi, a través de amigos, como siempre (en quien confiar si no)

Bueno, resumiendo,

Last shadows puppets show, viene a dar un tono orquestal al brit poop más clásico, algo nuevo para conservar lo clásico, de mencionar es "the age of understatement"



Impresionanate la version "orquestal" pero no tiene desperdicio la "acustica" (os dejo el enlace: http://www.youtube.com/watch?v=dgrRbYnVuvo)

Además de un "producto nacional", que me ha llegado bastante tarde, por dejadez (me habían avisado hace tiempo!!), como pincelada de algo que ya conoceis os dejo mi cancion preferida (os dejo enlace de Conciertos de radio3, que es el mejor):


A veces construyo mis estados de animo en base a canciones... y estas dos canciones en esta época (porque van cambiando) son dos de referencia en el dia a dia... (que no es poco)

martes, 10 de marzo de 2009

El sonido de las Cigüeñas

Hoy he abierto la ventana en casa y el primer sonido que ha venido a mis oidos es el sonido de una cigüeña, pero ¿como se llama a esto? Para mi es una ciencia oculta el tema de los sonidos de los animales, casi cada animal tiene una palabra para su sonido y es una fuente infinita de vocabulario...

Al final navegando he podido averiguar que hay varias palabraspara este "cantar", pero el más extendido es Crotoreo, y la acción sería la de crotar. Aunque he encontrado que en León lo llaman majar y en otros lugares cascanteo.

El caso es que lo he oído y he sentido la primavera y su esplendor dentro de mí. Como las primeras hojas que caen en el cansado verano te indican las perturbaciones que vienen de mano del otoño, o las primeras hierbas secas y rubias en los campos infinitamente amarillos te indican, bajo un sol de justicia, que toca sufrir un verano más.

El crotoreo en los oídos mientras sientes el sol en la piel dan más alegría y energía que cualquier antidepresivo o estimmulante del mundo. Esto es calidad de Vida.

En fin, es primavera, a disfrutar...

(Una cigüeña en pleno crotar)