AMEN
martes, 22 de septiembre de 2009
Frases célebres (VI)
AMEN
jueves, 17 de septiembre de 2009
Las cucarachas cada vez más gordas
A) Que las cucarachas engordan más con la comida basura. Por cierto ¿le saldrán michelines? (o rollitos, como dicen los argentinos)
B) Que haya gente que estudie a esos bichos tan "lindos" y encima les busque los rollitos y las pese.
Por cierto, si os interesa el tema os dejo el enlace que ha traducido partes del artículo y que da el enlace al articulo original. Un trabajo mucho más serio que el mio.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Intrahistoria de un Grafiti (II)
Localización: Calle céntrica de Badajoz
Tipo: Reivindicación pública incompleta
Nota artística: 7,5
Nota contenido: 4
Nota general: 5,75
Empecemos por lo bueno: el dibujo me parece genial, ahí en plan "manifa" permanente (piquete, en argentino) representando la indignación de la ausencia de los pres@s, pero con una sonrisa en la cara. El que lo ha hecho es un crack, le pone una nota de humor a la rebeldía (que suele ser una cosa seria). El detalle de las "manitas" con tres dedos (a lo simpson) es genial, es una obra de arte del grafitti hecho con alevosía y nocturnidad.
Lo que no me gusta: a ver, a mi no me concreta nada, no queda claro el mensaje, ¿que pres@s?, ¿de donde faltan?, ¿porqué los han metido en la carcel?, ¿porque generaliza a tod@s?, ¿quienes son es@s tod@s?.
No sé la verdad que si lo que piden es la liberación de todos los presos, se van a quedar un poco solos en la reivindicación, porque presos hay muchos, y de muchos tipos, y no todos tan simpáticos como los de la pancarta. En un hipotético caso de que saliesen todos de la cárcel, y fueran a la manifestación todos juntos... yo, personalmente, no iría a acompañarlos, y creo que los autores se lo pensarían.
Por todo esto deberían concretar más el mensaje si lo que quieren usar el mensaje para aumentar el número de participantes. Si no es así se quedarán ellos tres solos, aunque no parece que les haga falta mucha más gente porque así.... ellos solitos... son felices!
(P.S. por cierto la proxima vez intentaré sacar la foto mejor, pero es que cuando me pongo a sacar la foto pienso que la gente me mira y piensa que yo soy el orgulloso autor así que me tengo que dar prisa... jeje)
(P.S.2 Insisto en pedir vuestra participación y si teneis grafittis ingeniosos o curiosos, estaré a la espera)
domingo, 30 de agosto de 2009
"Sabedoria Tizangara"
Se trata del libro "O último voo do Flamingo" (El último vuelo del Flamenco) Ed. Caminho. que trata del trabajo de investigacion de un Casco azul en Mozambique. Allí sufre multitud de circunstancias que le cambian la vida... no desvelo más para que disfrutéis.
Aquí van algunos dichos, extraídos del libro (traducidos algunos de ellos):
"Lo que no florece a su debido tiempo acaba explotando después"
"Saudade de um tempo?, Tenho saudade é de nao haver tempo"
"Unos saben y no creen. Esos no llegan a ver nunca. Otros no saben y creen. Esos no ven más que un ciego"
"El mono se volvió loco de buscar detrás del espejo"
"¿Es el perro el que lame sus heridas? ¿O es ya la muerte, a través de la llaga, quien besa al cachorro en la boca?"
"Los hechos sólo son verdaderos después de ser inventados"
"Las ruinas de una nación comienzan en el hogar(chimenea) de un pequeño ciudadano"
"Si quieres ver por la noche pasate por los ojos el água donde el gato se lavó los ojos"
"¿Quien vuela después de la muerte?
La hoja del árbol"
"La orina del hombre siempre cae cerca de él"
"La ceniza es la que vuela pero es el fuego quien tiene alas"
Otros extractos geniales del libro:
"Quien conoce la suciedad del muro es el caracol que sube la pared"
"El burro, en compañía del León, ya no saluda al caballo"
"...su madre es como un grillo, tiene alergia a los silencios..."
"¿Conoce la diferencia entre un sabio blanco y un sabio negro?. La sabiduría del blanco se mide por la prisa con la que responde. Entre nosotros el más sabio es aquel que más tarde en responder. Algunos son tan sabios que nunca responden"
y un último apunto sobre los jefes:
sábado, 29 de agosto de 2009
Dedicado a Kepa y Leyre
Aquí comienza mi pequeña glosa
hablaremos sobre el novio que hoy se desposa
No hay intención de seguir regla ninguna
¡Porque sino aquí nos da la una!
A pesar de que él muy bilbaíno ahora posa
en Vitoria durmió por primera vez en su cuna
trece días después llegué yo desde la luna
pero de mala suerte no ha ido la cosa
No es un secreto contar que este bilbaíno de adopción
es fruto de una extremeña, llamada Elisa, que vivió la emigración
Y de Félix, que aunque hoy en día parezca extraordinario
es un vasco que hizo el servicio militar como legionario
De esta pareja nació sólo uno como él
No le era necesario ningún hermano
porque él mismo estaba destinado
a encontrar a Alberto, Jose o Ismael
Un día sus aitas decidieron venirse pa’bajo
pasando de la ciudad a estar todo el día quitando hierbajos.
Inmerso en el euskera vivió hasta esta mudanza
para llegar al final al instituto Bárbara de Branganza
Aunque los “profes” Pedro empezaron a llamarlo
entre los “compis” por Kepa era conocido
Y yo, como mi padre me puso de nombre bienvenido
entonces entendí que no podía desperdiciarlo
Sí!!, al fin tendría un amigo con otro nombre extraño.
Ahí se pusieron los primeros ingredientes
en la edad del pavo y sufriendo las espinillas
Ismael, Cristina, Espi y Julián siempre estaban presentes
Y aunque no nos comíamos ni una rosquilla,
Kepa, antes de que se expandiera su frente
muy coqueto iba vacilando con su moto negra y amarilla
Seguimos juntos aunque en distinta facultad
se fueron uniendo Jose, Alberto y otros más
poco a poco la época del botellón quedaba atrás
y entre apuntes fuimos haciendo carrera
la distancia para el grupo nunca ha sido frontera
Hemos compartido momentos memorables
pasaron por medio vistosos y recordados carnavales
también vacaciones de verano en el Escorial o Conil
y barbacoas ahí atrás creo que han sido mil!
Cada uno fue encontrando a su pareja
Gisela y Rosa llegando primeras abrieron camino
ambas, con origen lejano, acabaron en el mismo destino.
Supe entonces que Leyre tenia al chico en duermevela
pensé tiene tela que acierte un cupido con txapela
”Al final la cabra tira p’al monte” saqué como moraleja
La chica maja, guapa y fina nos pareció (no hay más que verla hoy)
A Kepa con sabios consejos en vereda lo mantiene
Como maestra una cosa clara a todos nos dejó
Y es que Leyre “i” latina no tiene
Sólo queda daros la bienvenida al club
Un aviso! es mejor decir el club de “los casados”
Que no llamarlo de “los esposados”
Y me gustaría acabar diciendo: SALUD!